Kraviss
  • Beats
  • Home Studio
  • Blog
  • Beats
  • Home Studio
  • Blog
No Result
View All Result
Kraviss
No Result
View All Result

Mejores tarjetas de sonido 2021

in Home Studio
85

En este artículo vamos a hacer un análisis en detalle de las mejores interfaces de audio externas. Pero como sabemos que muchos no queréis leer mucho lo primero que os dejamos es nuestra selección:

Nuestra preferida:

Focusrite Scarlett 2i4 2nd Gen

Ver Ofertas

La más barata:

Behringer UM2 U-Phoria – Interfaz de Audio USB

Ver Ofertas

¿Estás montando tu home studio y necesitas una tarjeta de sonido? Seguramente hayas buscado por Internet pero ante tanta cantidad de información te has perdido rápidamente. No te preocupes, me he molestado en consultar foros, webs especializadas y poner mi granito de experiencia para decirte cuáles van a ser las mejores tarjetas de sonido este 2020.

Después de ver los mejores micrófonos para grabar, creo que ya tocaba hacer este artículo. Si ya tienes micrófono seleccionado te hará falta casi seguro una tarjeta o previo para poder conectar el micro al PC, si andas un poco perdido en este aspecto te diré que los micrófonos de condensador no se pueden conectar directamente al ordenador (a no ser que sea un micrófono USB) por lo que te hará falta una tarjeta de sonido. Te dejo un esquema súper sencillo para que te hagas una idea:

esquema home studio

Como ves, la tarjeta te permitirá conectar micrófono y ordenador, pero no solo eso: cascos o auriculares, mesas de mezcla, teclados MIDI, amplificadores, etc… Es el elemento central por así decirlo. Y ahora sí, vamos con la lista que tengo preparada.

Tarjetas de sonido externas para PC



Focusrite-Scarlett-2i4-2nd-Gen

Focusrite Scarlett 2i4 2nd Gen – Interfaz de Audio

De las mejores tarjetas de sonido Focusrite

Ver ofertas en Amazon

Me encanta Focusrite pues fue la marca en la que confié cuando me compré mi primera tarjeta de sonido. Durante todos estos años me ha funcionado perfectamente y eso que le he dado muchísimo trabajo, así que puedo asegurar que es una buena marca. La Focusrite Scarlett 2i2 destaca por:

  • Se conecta mediante USB 2.0 al PC y tiene 2 entras y 2 salidas. Esto te servirá por ejemplo para conectar 2 micrófonos y 2 auriculares/altavoces a la vez.
  • Ya viene con el Phantom 48V por lo que no te hace falta ningún aparato más para conectar el micrófono.
  • Viene con Ableton Live Lite 8 incluido y una serie de plugins propios de Focusrite.
  • 2 preamplificadores de la marca que han gozado estos últimos años de muy buena fama. Esto influirá directamente en la calidad de sonido.

Si únicamente vas a grabar con un micrófono y no vas a conectar más instrumentos, es decir, si sólo vas a utilizar una entrada, te puedes ahorrar unos euros comprando el mismo modelo pero con una única entrada: Focusrite Scarlett Solo.



AUDIENT ID14 – Interfaz de audio USB de alto rendimiento

La tarjeta de sonido con mejor relación calidad precio.

Ver ofertas en Amazon

Esta tarjeta está teniendo muchas ventas a pesar de que no es la más conocida. Sus características y precio han hecho que se gane a pulso un hueco en el mercado. Audient está haciendo las cosas realmente bien.

Las características principales de esta interfaz de audio son:

  • 2 preamplificadores de Clase A. Sin duda de muy buena calidad.
  • Entrada ADAT de 8 canales.
  • Salidas balanceadas de 1/4».
  • Control sobre la polaridad, mono, corte, mezcla de indicadores y conversación.
  • Cuenta con una etapa de salida del preamplificador de auriculares independiente.

Los usuarios que la han probado dicen que la calidad de sus previos está por encima de incluso la Focusrite Scarlett 2i4.



Steinberg UR22 mkII 2.0 channels USB

USB, compatible con Mac, gran calidad… ¡muy completa!

Ver ofertas en Amazon

Seguro que te suena la marca Steinberg eh… ¡De Steinberg Cubase! Sí, es lo mismo, esta marca no solo fabrica software de grabación sino que se tiene varios productos de grabación y audio. Este modelo en concreto destaca por su elegancia y robustez, veamos sus principales características:

  • 2 entradas de micrófono, 1 de instrumento (guitarra o bajo) y 2 salidas. 1 salida extra para auriculares.
  • Entrada y salida MIDI, por si quieres conectar un teclado o similar.
  • Se conecta al PC mediante USB 2.0.
  • 2 preamplificadores de micrófono D-PRE que afectan directamente a la calidad con la que se trata al audio.
  • Alimentación Phantom 48V.
  • Incluye Steinberg Cubase AI (versión descargable). Por supuesto, compatibilidad máxima entre la tarjeta y dicho programa ¡son los mismos fabricantes!


Native Instruments Komplete Audio 6 – Interfaz audio (MIDI, RCA, PDIF)

Calidad de sonido top, además facilísima de usar: conecta el USB y listo.

Ver ofertas en Amazon

La marca Native Instruments se ha ganado un hueco en el mundo del audio, de hecho más que un hueco se podría decir que está en el podio. Tiene productos de muchísima calidad, desde interfaces de audio hasta plugins, vsts y muchísimo más.

Este producto en concreto destaca por:

  • Conexión USB, 1 entrada para micrófono, 1 entrada para instrumento.
  • Salida de auriculares con control de nivel independiente y cambiar la fuente
  • Tarjeta perfecta para home studios pequeños o gente que se está iniciando en la grabación de audio pero también para profesionales.


Focusrite – Interfaz de audio Pre USB Clarett con 10 entradas y salidas

Tarjeta de sonido 100% profesional, con todo lo que necesitas.

Ver ofertas en Amazon

Volvemos a la marca Focusrite pero esta vez con un modelo superior al anterior, mucho más profesional y con muchas más posibilidades. El precio evidentemente sube bastante, pero merecerá la pena si es el tipo de producto que buscas.

En la web de Amazon verás varios modelos, algunos incluso superiores en cuanto a características. Estas son las especificaciones del modelo superior:

  • 8 preamplificadores de micrófono con aire activado
  • Bajo nivel de ruido (-128 dB EIN)
  • Distorsión ultra baja y rango dinámico de 118 dB.
  • 10 entradas y salidas.

Si este año me tuviera que comprar una nueva tarjeta de sonido externa USB sin dudarlo sería una de estas. Mi recomendación es que mires bien el presupuesto que tienes y sobre todo, el uso que le vas a dar a la tarjeta.

Espero que te sirva este listado y que tu home studio vaya de maravilla. Cualquier duda que tengas sobre estas tarjetas puedes preguntarme lo que quieras en los comentarios y te responderé en cuanto lo vea.

Por último, si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en las redes sociales con los botones que tienes justo aquí debajo, la verdad es que me ha costado investigar a fondo cuales eran las mejores tarjetas de sonido por lo que te lo agradecería mucho :)

Te acabo de mostrar las que para mí son las mejores tarjetas de sonido externas, ¿ya has elegido una? ¿Necesitas algo más? ¡Quizás te sean de utilidad los siguientes artículos de mi blog sobre otros elementos de audio para estudio!

  • Micrófono de condensador

Y también analizamos en profundidad las siguientes tarjetas, pincha para ver la review completa y detallada:

focusrite scarlett 2i2

Focusrite Scarlett 2i2

Proximamente

Proximamente

Proximamente

¡Un abrazo y nos vemos en la próxima entrada!

Next Post
mejor antipop

Mejores antipop para micrófonos

Comments 85

  1. V Millonaire says:
    6 años ago

    Sin duda la Native Instruments es con diferencia la mas cuidada y llamativa, pero creo que es como comparar un coche gama media, asequible y demás con un gama alta, es decir, juega en otra liga.
    De entre las más asequible me quedo con la Scarlett, pero por lo que comentó un colega que la compró el año pasado, tiene una latencia pequeña pero que puede incomodar a los oídos mas exquisitos a la hora de grabar.
    Gran articulo homie, sigue currando así que mas de uno te estará agradecido ;) .

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Buenas V Milonaire, gracias por comentar!

      La Native Instruments, como bien dices, es otro nivel. Si te llega el dinero yo sin duda iría a por esa. Ahora bien, en el artículo quería poner un poco de todo, para todos los bolsillos y necesidades.

      Un saludo ^^

      Responder
    • Alfonso Orlando Machimbarrena says:
      4 años ago

      Hola, soy Dj bueno mas bien ponedor de música ya que soy tetrapléjico y tengo muchas limitaciones.
      Uso un pc con una tarjeta Xifi de Creative, suelo pinchar en discotecas y bares, además hago sesiones
      de karaoke. El sonido es muy lata y no puedo mejorarlo, necesito mejorar la calidad o me tiraran tomates.
      que puedo hacer. muchas gracias

      Responder
      • Elgrin says:
        2 años ago

        Hola, primero felicitarte por a pesar de como estas seguir haciendo música, según lo que busques te recomiendo la native pero tienes targetas desde 100 euros.

        Responder
    • Guillermo says:
      3 años ago

      Hola

      Que opinión te merece PRESONUS STUDIO 26 ???
      Tengo Mac, Logic X Pro, y quisiera un nivel superior, para audio profesional!!! Mi fuerte serán las grabaciones de audio de Voz y secuenciar vsts!!!

      Gracias a todos!!

      Responder
  2. Kostegp says:
    6 años ago

    Saludos Jota, ¿qué opinas de la Edirol fa-66 de Roland? es la que llevo usando los últimos 3 años y la verdad que 0 quejas. Un abrazo!

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Sinceramente no la conocía, pero he estado mirando sus características y por lo que parece es una muy buena tarjeta también. No me extraña que te haya dado 0 quejas jaja.
      ¡Un abrazo y gracias por pasarte y comentar!

      Responder
  3. Beto says:
    6 años ago

    Hola Jota, Lo primero felicitarte y darte las gracias por la ayuda que nos facilitas. Solo una pregunta, la Focusrite Scarlett 2i2 no tiene I/O Midi verdad? En principio es la que mas me convence y según he leido, el siguiente modelo ( Focusrite Scarlett 2i4 ) ya las trae y estan en la misma linea de precios. Si puedes confirmarme, te lo agradezco.

    Un abrazo y muchas gracias!!!

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Buenas Beto, perdona por la enorme tardanza en responder, he estado increiblemente liado.

      Como bien dices, la 2i2 no tiene Midi :( Es de las pocas pegas que le encuentro a esa tarjeta. El siguiente modelo, efectivamente, sí que tiene :)

      Un abrazo!

      Responder
  4. Rudy says:
    6 años ago

    Hola Jota, después de ver sus comentarios, me he dado cuenta que son personas que están en el medio de la música, Os cometo que mi padre tenia un home studio donde hacia los arreglos musicales, por mala suerte se le quemo la casa, mi hermano le regalo un PC, de muy buen rendimiento, ahora me toca ami regalarle, el micro, midi, auricular y tarjeta de sonido, con un presupuesto entre 400 o 500 euros ¿que me recomiendan ustedes? un saludo.

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Muy buenas Rudy, ¡qué mala suerte lo de tu padre!
      Con ese presupuesto tienes que ir a «lo barato». Todo depende también de lo que tu padre necesite, leete bien este artículo y mira las características de cada tarjeta.
      A mi me gusta mucho la Lexicon ALPHA por el precio de unos 100€. Te sobrarían 300 o 400€ para micrófono y auriculares :)

      ¡Un saludo jefe!

      Responder
  5. Rudy says:
    6 años ago

    JAJAJAJA, gracias maestro, que me puedes decir de este pack, Focusrite Scarlett Solo Studio USB Audio Interface Recording Package, un saludo jefe.

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Hola Rudy, perdón otra vez por la tardanza en responder. Últimamente estoy hasta arriba de cosas :(
      La verdad es que no conocía ese pack, le acabo de pegar un vistazo y sinceramente creo que está bastante bien (quizá los cascos me pillaría unos mejores). De todas formas tendría que mirarlo más a fondo, he visto que cuesta unos 200$ ¿no?
      ¡Un saludo!

      Responder
  6. jos says:
    6 años ago

    Hola Jota!tengo un kurzweil pc3k8 y un ordenador portatil vaio de 4gigas de ram, con el sistema operativo vista home premium. Quiero hacer producciones con estos elementos. Q tarjeta me aconsejas? En principio utilizaria el kurzweil, una guitarra, una voz i un violoncelo, para grabar mis composiciones.
    Gracias de antemano!!
    zurk

    Responder
  7. jos says:
    6 años ago

    Hola otra vez Jota,
    tengo un kurzweil pc3k8 i un portatil vaio de 4 gb de ram con el sistema operativo vista home premium.
    Qué tarjeta de sonido externa me aconsejas para trabajar con el kurweil + una guitarra + una voz + violoncello.
    Producciones que suene bien, limpias.

    Muchas gracias de antemano

    Responder
  8. Benjamín Meana Gómez says:
    6 años ago

    Me gustaría saber qué tarjeta de sonido es la mejor para escuchar spotify en el ordenador.
    Gracias anticipadas. Un saludo.

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      ¿Para escuchar Spotify?? ¡Cualquiera te serviría! Píllate la más barata si solo la vas a utilizar para eso :)
      Un saludo.

      Responder
  9. juan carlos estrada says:
    6 años ago

    Gracias por mostrarnos la variedad de interfase que hay, pero entre esas Focusrite es excelente
    Yo usaba una TAPCO de MACKIE muy buena por cierto.

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Hola Juan Carlos gracias por pasarte a comentar :)

      Yo soy fan de las Focusrite jaja la que uso desde hace algunos años es de esa marca.
      Un saludo.

      Responder
  10. Miguel says:
    6 años ago

    Apenas me estoy iniciando en esto de la producción de música y he leído que son mejores las tarjetas de sonido PCI que las USB (estabilidad y velocidad). ¿Es mucha la diferencia? ¿Podrías hacer una selección idéntica a ésta pero ahora de PCI?
    Gracias! Saludos

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Hola muy buenas Miguel, la verdad es que no tengo mucha experiencia con tarjetas PCI, pero por lo que he estado leyendo hoy en día la diferencia es mínima, y más si la tarjeta tiene USB 2.0 o inluco 3.0.
      Apenas vas a notar latencia.
      Yo uso una USB y me va de lujo, latencia nula.

      Responder
  11. Serena says:
    6 años ago

    Y que pasa cuando tienes un presupuesto de 150 euros máx, para empezar y ver si te gusta el mundo de home studio?
    ¿Tienes alguna recomendación de micro condensador+tarjeta de sonido que se aproxime a esta cantidad?

    Gracias T_T

    Responder
    • Jota D says:
      6 años ago

      Uff es un presupuesto realmente ajustado. La Avid Fast Track Solo que puse en este artículo cuesta unos 85€. Te sobrarían 65€ para un micrófono. Por ejemplo te llegaría para el Behringer que puse en este otro artículo https://kraviss.com/mejores-microfonos-grabacion/

      Espero que te sirva. Un saludo.

      Responder
  12. erik singler says:
    6 años ago

    Que opinas de la apollo twin de Universal audio se que es cara en gama de precios pero que tanto vale la pena para gastar en una de esas

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Erik, ese tipo de tarjetas están enfocadas a un uso totalmente profesional, para estudios de grabación de alto nivel.

      Si te mueves a un nivel amateur, con tu home studio y demás, no es nada recomendable invertir tanta cantidad de dinero. No vas a sacarle todo el partido, no vas a exprimirla ni un 20% jaja.

      ¡Un saludo!

      Responder
  13. Remz says:
    5 años ago

    Hola excelente post, estoy por comprar un interfaz/mezcladora es la Yamaha AG06 la recomiendas? la quiero solo para grabar voz pero si quiero que se escuche con calidad también tengo el presupuesto para comprar una Focusrite Scarlett Solo o la Steinberg Ci1
    Saludos

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Si lo que quieres es solo para grabar voz te recomiendo claramente la Focursite Scarlett o la Steinberg. Con la mezcladora también podrías hacer esa función, pero lo veo un poco tontería si no vas a utilizarla como mezcladora.

      Espero haberte ayudado, un saludo tio!

      Responder
  14. Javier R. says:
    5 años ago

    Poseo una interfaz Tascam US 322, excelente, y deseo actualizarme; que me aconseja: Scarlett 2i2 o Tascam 2×2 ?. Muchas gracias por su concepto.

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Javier, yo sin duda por mi experiencia con las Forusrite te recomiendo la Scarlett 2i2. Relación calidad/precio casi insuperable :)

      Saludos.

      Responder
  15. Miguel says:
    5 años ago

    Saludos amigo.

    Fabulosa tu información. Te parece que para música en vivo me pueda servir la Komplete Audio 6. Manejo Sonar en una portátil, y actualmente utilizo un modulo roland jv1080. Tus comentarios.

    Gracias tu ayuda.

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Si, te puede servir perfectamente para directos. No tiene apenas latencia. Eso sí, ojo con las entradas y salidas, mira bien para qué vas a utilizarla. Si vas a conectar muchos micrófonos a la vez no te servirá, por ejemplo. Si es para pinchar tú con tu portátil te sobra.

      Responder
  16. Yago says:
    5 años ago

    Buenos días, en primer lugar, gracias por tu análisis ya que me viene genial.

    Me sirve con un xlr y una entrada hi-z para guitarra pero quiero calidad en preamps, no me importa llegar a los 400€ por una.

    ¿Qué opinas de la uac2 de «zoom»? es usb3.0, influirá esto en su latencia?

    Me ha llamado mucho la atención la «Native Instruments KOMPLETE Audio 6», entiendo que no tendrá problema de adaptación con un daw que no sea de la marca, no?
    veo en sus especificaciones que tiene «Baja latencia a través de la tecnología de chip y la arquitectura de driver recientemente desarrolladas», al ser por chip, implica que esta latencia sea tan reducida?

    Muchas gracias

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Yago,

      de la uac2 de zoom la verdad es que no te puedo comentar mucho, he escuchado muy buenas críticas y he leído muy buenas opiniones por la red, pero no te sabría decir. Con USB 2.0 ya ni se nota latencia pues imagínate con USB 3.0 (aunque también depende de los drives, los procesadores, etc…). Con esa gama de tarjetas no notarás latencia apenas.

      Por supuesto la Native Instruments Komplete audio 6 la puedes utilizar con cualquier DAW :)

      ¡Un saludo tio!

      Responder
  17. Andrea says:
    5 años ago

    hola entonces todas m sirven para iPad o solo las q nombran iPad alguien m ayuda porfa gracias

    Responder
  18. Geñi says:
    5 años ago

    Hola Jota, tengo un micrófono Shure dinámico con conexión Jack, como podría conectarlo a una tarjeta de sonido con entrada RCA o con entrada para microfono condensador?
    Un saludo

    Responder
  19. koldo says:
    5 años ago

    ¿Que tal esta tarjeta para manejar VST’s con secuenciadores?

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      ¿Cual? jaja

      Responder
  20. jose garcia says:
    5 años ago

    hola Jota tengo un problema con mi tc electronic impac twin es el siguiente al ser firewire no la puedo conectar a mi portátil hp que no tiene conexión firewire , la estoy utilizando en una torre hackinthos con Yosemite y ahora con el Capitan , una de las cosas que me gusta de la inpac twin es cuando grabo mis sesiones DJ por entrada de linea la calidad para mi es muy buena y la salida de auriculares tiene muy buen sonido , y la duda que tengo es ¿que interfaz de audio compro por usb 2.0 o 3.0 que tenga la misma calidad de audio sin pasar de los 350€ para usarla en el portátil?

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Jose García, no estoy seguro de la respuesta que te voy a dar porque nunca he probado el equipo que me comentas.
      Solo puedo añadir que por debajo de 350€, una de las mejores interfaces de audio (bajo mi punto de vista claro) es la Native Instruments Komplete audio 6, la última de la lista. No creo que te arrepientas de la calidad que saca :)
      ¡¡Un abrazo!!

      Responder
  21. josep says:
    5 años ago

    Buenas!!!

    Lo mio es ligeramente diferente. Estoy en un grupo de teatro Amateur, para tirar las músicas y efectos en los espectaculos utilizamos el programa Zara Radio, o en ocasiones el Virtual Dj. Lo que necesitamos es poder jugar con dos salidas para solapar efectos. Hasta ahora hemos utilizado una traktor audio2 y nos ha dado muchos problemas de latencias y de «afinidad» con los programas… se cuelga….. da fallos… No se si es un problema de la propia tarjeta o si necesitamos algo mas sofisticado. Que nos puedes recomendar?

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Mmmm hola Josep, difícil tu caso. Tendría que saber más detalles, ya que el problema podría venir de otro lado.

      Con una tarjeta como la Native Instruments no deberíais tener ese tipo de problemas.

      Responder
  22. jose garcia says:
    5 años ago

    Gracias jota por la respuesta , ahora me sale una duda respecto a la Native Instruments Komplete audio 6 para un portatil el echo de que la native no traiga alimentación externa y la coja por usb no bajara el rendimiento o mejor un interface con alimentación externa.

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Hola Jose, no para nada, ni mucho menos bajará el rendimiento. No tiene nada que ver. De hecho, odio las tarjetas que tienen la alimentación Phamton externa, ¡es un engorro! jaja

      Responder
  23. David says:
    5 años ago

    Hola, te traigo un caso pelin diferente. Tengo ahora una asus xonar D2x con auriculares AKG Q701 y altavoces logitech Z906. Todo es para verpeliculas en sonido DTSHD cuando esta disponible.
    con los altavoces y los auriculares estoy satisfecho por ahora pero me gustaria mejorar la tarjeta de sonido. He pensado en la asus essence stx II,pero al ver estas me preguntaba por algo mejor invirtiendo algo mas (o no algo jaja). Me hace falta salida optica para los altavoces, aunque no estoy seguro sobre otra forma de conexion.
    ¿Que se me dices?. Gracias.

    Responder
  24. luis says:
    5 años ago

    HOLA BUENISIMO LO TUYO ,DESEO PREGUNTATE COMO SABER QUE CALIDAD Y O MARCA SON LOS CONVERSORES QUE SON LOS BUENOS TENGO UNA M- AUDIO M-TRACK PLUS PERO ES DISTINTA A LA DE TU IMAGEN UN ABRAZO Y A SEGUIR ADELANTE ,SALUDOS .

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Luis, pues todo depende del uso que le vayas a dar a la tarjeta.

      Los conversores de una M-Audio M-Track Plus no están mal para grabaciones caseras, home studios, empezar en el mundillo del audio. Pero si se necesita para usos profesionales yo tiraría por alguna tarjeta de otro nivel.

      Un saludo :)

      Responder
  25. David says:
    5 años ago

    Muy buenas! Gracias por este post, muy bueno!
    Qué recomiendas para conectar un piano digital a un portatil y un par de monitores?
    A día de hoy tengo conectado con un conversor MIDI-USB y uso Cubase.

    Gracias!!

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas David, tu configuración es muy habitual en Home Studios :P

      Con una tarjeta de sonido como las que puse en este artículo irás más que sobrado. Tambien podrías conectar los monitores directamente al portátil con un cable especial, pero yo prefiero tenerlo todo conectado a la tarjeta como «punto de control».

      Un saludo.

      Responder
  26. Miguel says:
    5 años ago

    Hola que referencias tienes del Tascam Us- 322??
    saludos y gracias por los datos!

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Hola Miguel, siento no poder ayudarte con esa tarjeta.
      Nunca la he podido probar ni me he informado a fondo sobre el modelo. :S

      Responder
  27. Sisó says:
    5 años ago

    Muy buenas! Estoy retomando el home studio que tenia y necesito comprarme una tarjeta de sonido. Por lo que veo la tarjeta más recomendada para un estudio normalito es la scarlett solo y me preguntaba si va bien con el micro sE2200a.
    También me gustaría saber si me haría falta algún cacharro más o solo con micro, tarjeta y cascos ya me basta para grabar solo voz.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Jota D says:
      5 años ago

      Muy buenas Sisó, así es, tanto ese modelo que comentas de Focusrite (que también menciono en el artículo) como el Scarlett 2i2, lo han petado este año. Se han vendido como rosquillas, y lo veo normal, bajo mi punto de vista es de las mejores tarjetas relación calidad/precio del mercado actual.

      Con ese micro irá perfecto!

      Y no, no te hará falta ningún cacharro más jaja. Yo lo tengo justo como dices: tarjeta, micro y cascos.

      ¡Un saludo!

      Responder
  28. Xavi says:
    5 años ago

    Muy buenas.
    Que tarjeta me aconsejas para grabar acústicos en directo y en pistas por separado? Es decir, serían: dos voces, dos guitarras acústicas, bajo acústico…y a la larga puede que algo más tipo cajón. Todo iría sonorizado mediante micros específicos para cada instrumento. Lo prefiero así a enchufarlo directo a línea. Perdón porque no soy nada entendido en el tema. Espero que puedas entender a lo que me refiero.
    Muchas gracias de antemano!

    Responder
  29. Nico Zeta90 says:
    5 años ago

    Hola! Gracias por el posteo y la info!
    Me serviria si pudieras responderme esta pregunta para tener un punto de vista mas personalizado:
    Tengo un bajo y una guitarra de baja calidad Una guitarra LAZER stratocaster + Ampli roller rg25 y un bajo un poquito mejor Washburn XB100 + ampli stagg 20ba. Los dos amplis estan baqueteados y suenan mal hoy en dia.

    Por esta razon quiero comprar una interface para tocar con un amplificador emulado y efectos ensima en la PC. ( seria un gasto muy grande comprar amplificador nuevo y una pedalera multiefecto. )
    ¿Es buena idea?
    Todavia no soy un musico y no se si llegare a serlo pero me gusta practicar y aprender a tocar mejor y los efectos me llaman la atencion ya que la distorcion de mi equipo de guitarrara esta sonando fea y no tengo pedales.

    Espero tu opinion al respecto y desde ya muchas gracias genio

    Responder
  30. Jose J says:
    5 años ago

    Saludos JotaD
    quisiera adquirir una native la que indicas me va a la perfección, mi gran duda es que tengo ahora la Guitar rig ssesion que me hace de tarjeta de sonido y de guitar rig, pero acabo de trabajar con IOX el Capitan y creo que no es compatible… o estoy equivocado?, se que en la web de Native indican que ya esta solucionado pero curiosamente en las descargas no viene para El Capitan, tengo la versión de Diciembre 2015

    Sabrias decirme?

    Gracias por este gran articulo
    Un saludo

    Responder
  31. Javier R says:
    5 años ago

    En julio 22 de 2015 escribí:»poseo una interfaz Tascam US 322, excelente, y deseo actualizarme; que me aconseja: Scarlett 2i2 o Tascam 2×2″. Adquirí la Scarlett 2i4 pero, me quedo con la US 322.

    ¿ Por qué en los blogs no se encuentra mayor discusión sobre los productos Tascam ( grabadoras, interfaces, …) ?

    Responder
  32. david says:
    5 años ago

    Hola, como están?. como dije en el post de microfonos, muy bueno tu post, continúo en busqueda de ahora, las mejores placas, por ejemplo en mi caso comence hace diez años con la terratec EWS88mt, la cual fue fantastica, junto con la mottu2408, el problema de hoy es que, estas placas no tiene ya firmas para actualizarlas, necesito cambiar a una con las mismas características pero con previos, que me recomiendas??..
    Gran abrazo
    Desde Arg.
    David

    Responder
    • Jose Gonzalez says:
      5 años ago

      Hola Jota. Esta espectacular tu tema musical, asi como el tema de las trjetas
      Tengo un problema que espero puedas ayudarme. Tengo un Preamplificador Axe Fx II, el cual lo tengo conectado a mi computador, via USB. Conecto mi guitara al Axe y deseo escuchar por los parlantes del computador los presets de mi Axe; lamentablemente escucho los sonidos generados por el Axe, con retardo(latencia). Intente corregirlo con un software que descague llamado ASIO4ALL, recomendado por algun foro que lei ayer. y NADA. Lei en alguna parte que esta latencia se da por falta de capacidad del procesador de mi tarjeta madre. Supongo que las tarjetas que tu muestras en tu blog, me resolvera mi problema.

      Jose

      Responder
  33. Fernando says:
    5 años ago

    Hola, quisiera saber si tienes información acerca de la marca audioprobe el modelo spartan a. Muchas gracias!!

    Responder
  34. martin Arroyo says:
    5 años ago

    Muy buenas tardes

    Tengo un problema relacionado con la tarjeta de sonido; recientemente me he comprado un cable usb con Jack para enchufa la guitarra al pc. éste me lo detecta como tarjeta de sonido de manera que en los programas (guitar rig y similar) la detecta pero no sale el sonido por los altavoces y la tarjeta propia del Pc. Alguna idea? Gracias de antemano

    Responder
  35. David says:
    5 años ago

    Buenas tengo unos altavoces yamaha hs5 y un micro sputnik de m audio y una tarjeta de sonido usb esi maya 22. Tendria q cambiar de tarjeta para producir musica con vst en Fl Studio? Y para grabar hace falta algo mas aparte de la tarjeta de sonido? Y por ultimo por mucho dinero q te gastes no va sonar mejor si no sabes producir ni ecualizar verdad? Muchas gracias de verdad!!

    Responder
  36. josé carlos zamora jaime says:
    5 años ago

    Hola Jota muy buenos consejos respecto a las tarjetas la verdad me sirvió mucho, además estoy empezando en el mundo del home studio y estaba buscando una tarjeta pero bien buena, ya me habían hablado de M-audio que sé que es super, al ver tu articulo me enamoré de la NATIVE INSTRUMENTS KOMPLETE, con todas esa caracteristicas es la que estoy buscando; una pregunta yo soy percusionista , cantante y toco un piano, esta tarjeta me servirá para todos estos instrumentos?, ya tambine revisé tu aarticulo sobre los micros y el AKG C 214 ST también me encantó, por presupuesto no tengo problemas , y estoy buscando más bine calidad y durabilidad.. Tengo una compu bastante potente por lo que me haría falta los cascos , los speakers, el micro y la tarjeta, pero quiero comprarme lo mejor si es posible… Bueno como ves no tengo nada :) pero tu articulo super …. saludos maquina

    Responder
  37. Luis says:
    5 años ago

    Hola Jota, grandes tus blogs !!
    Soy muy novato pero muy atrevido. Tengo una serie de equipos en casa que soy incapaz de conectar adecuadamente para evitar ruidos, latencias, etc.
    Todo lo utilizo para tocar (si puedo sin auriculares) y para minimas producciones.
    Los equipos son
    Yamaha THR-10C para guitarra electrica y tambien como salida de audio general
    Procesador de voz Boss VE-20
    Pedal multiefectos Boss ME-25
    Pedal Zoom A3 para guitarra acustica
    INTERFACE DE AUDIO USB / USB 2.0 BEHRINGER UMC22
    Akai Apc-k25 Controlador Midi

    Me quedo con todos los cables en la mano y solo consigo ruidos y latencias
    ¿alguna idea?

    Muchas gracias a todos por el soporte y la cantidad de informacion e ideas

    Luis

    Responder
  38. Xavi says:
    5 años ago

    Buenas, querría sacar una señal multipistas desde Ableton a una mesa de sonido. Tengo que tener tantas salidas de audio en la tarjeta como pistas quiero tengo entendido. Todas las tarjetas que has hablado tienen máximo 2 pistas. Tienes info de tarjetas con mas salidas?
    Gracias por el post!

    Responder
  39. Matías says:
    5 años ago

    Hola Jota D, tuve una Fast Track Pro y Presonus Firebox las cuales ya vendí. Quiero comprar una placa de calidad como para acompañar un AKG C214 para las voces, también toco la guitarra y la idea es acompañarlo con un Shure Sm57. Tenía pensado ir por la Scarlett 2i4, pero leí tu recomendación de la Native Komplete. Cuál me recomendarías entre esa dos? ó que opción superior me darías como para acompañar los micrófonos que te mencioné?. Muchas gracias!

    Responder
  40. Seba says:
    5 años ago

    Hola Jota. Te cuento quiero comenzar a grabar sopt publicitarios (locución), queria saber que me recomendas ya que poseo una PC de escritorio con Placa de sonido on board no muy buena.
    Muchas gracias.

    Responder
  41. Juan Carlos says:
    5 años ago

    Hoja Jota gracias por los aporte que aprendi mucho pero mas me atrae es native instrument tengo una pregunta quiero para varios campos consiguiria buenos resultados.
    Generalmente hago grabaciones a grupos en vivo, sera que podre hacer ecualizaciones en tiempo real y capturar por output.
    Estoy montando para hacer grabaciones audio y video en directos con atem de black magic pero su sonido no hay como ecualizar quiero aprobechar para esta mas quisuera tus buenos consejos.
    De ante mano salu2s.

    Responder
  42. Dadolo says:
    5 años ago

    Hola Jota, buenas lo primero felicitarte por tu blog, soy nuevo en esto y para empezar he adquirido unos jbl 308 y una scarlett 2i4, de momento todo perfecto espectacular.
    mi pregunta de novato es a la scarlett puedo conectar mi movil para poder escuchar alguna cancion directamente? y si es si que necesito y como?
    muchas gracias a ti y a los demas por vuestra ayuda.

    Responder
  43. Oscar says:
    5 años ago

    Hola!!
    Trabajo en una radio de ámbito nacional y a veces grabo en casa con un marantz portatil que graba con muy buena calidad en casa pero ahora quiero comprar un pc y no se si me interesaria comprar una tarjeta de sonido solo para grabar audio, el micro es el de la radio asi que es de buena calidad.
    ¿Que me recomendarias? ¿El audio grabado sin tarjeta de sonido no seria suficiente no? Muchas gracias y gran artículo!!

    Responder
  44. Facundo says:
    5 años ago

    Hola Jota, cual es la latencia recomendada para la placa de sonido?
    Gracias

    Responder
  45. LUIS GABRIEL TRIANA AMADOR says:
    5 años ago

    Quisiera saber que tarjeta de sonido estaria bien para una pc generica que voy a comprar, ya que mi pc tenia una tarjeta de sonido muy vieja y ahora que voy a comprar una pc nuevo quiero ver que equipo seria bueno y que tarjeta de sonido seria la adecuada ya que tengo una radio local en mi pueblo y trasmito señal a 25 km a la redonda, no se que me recomendaria, quiero mejorar la calidad del audio y que se escuche con mejor fidelidad para los radioescuchas de mi pueblo, avisame cual seria la mejor opcion o que equipo seria el apto con una tarjeta de las que me encionas, solo pongo musica, hablo con un microfono sencillo y tengo una mezcladora,amplificador antena de trasmision y eso es lo que recuerdo, estoy con otros en este proyectoy ya tenemos varios años al aire.

    Responder
  46. Matt says:
    5 años ago

    Hola Jota D! Quiero comenzar a producir música electrónica y mi presupuesto son unos 500€. Que teclado y tarjeta de sonido externa me recomiendas? La tarjeta mas o menos estoy con la native audio kontrol. Pero con el teclado tengo más dudas. Me gustaría ponerle sonidos de synte a mis producciones. Quiero hacer cosas melódicas. Muchas gracias y enhorabuena por tu página. Nos ayuda mucho.

    Responder
  47. adonis says:
    4 años ago

    con pay nesecitos unas tarjetas pero las mas baratas polque es ahora que estoy subiendo tranquilos dime no hay una poray dime klk

    Responder
  48. Evaristo says:
    4 años ago

    Buenas tardes, quería comprarme una tarjeta externa para conectar dos pc alternativamente(no tengo los dos a la vez encendidos) para escuchar música en la salita donde los tengo con unos monitores de campo cercano.
    ¿necesitaría al menos dos entradas usb para poder seleccionar un ordenador u otro, cual me recomendais?
    Me podría gastar alrededor de 220€.
    Gracias.

    Responder
  49. dforero says:
    4 años ago

    Saludos, estoy comenzando en este mundo y estoy algo confundido, si tuviese que escoger entre una de las recomendaciones de arriba y una xenyx qx2442 usb, cuál sería la elección óptima?

    Responder
  50. Miguel says:
    4 años ago

    Amigo J … quisiera saber entre la M-track plus y la Komplete Audio 6… cual tiene mejor calidad… estoy confundido no quiero guiarme por el precio si no por calidad … gracias amigo…

    Responder
  51. Ema Villanueva (LEXX FIRE) says:
    4 años ago

    Hola maestro, te saludo desde Argentina. Es la primera vez q entro a tu web y me parecio muy bueno el informe, te felicito. Mi consulta es, en general son mejores estas placas q las internas? quizas mi pregunta sea muy básica, es q hace poco empeze con la idea de grabar y busque info en otros sitios y no me quedo muy claro.

    Responder
  52. Oscar P. says:
    4 años ago

    Buenas,

    excelente articulo e información… después de leerlo me he decidido por la Steinberg UR22, pero con todo esto me surgen algunas dudas:

    – ¿Este aparatejo se trata de una tarjeta de sonido en sí? o ¿Es un modulo externo que debe ir conectado a una tarjeta de sonido interna de mi Pc?.

    – Actualmente tengo una tarjeta interna que quiero quitar y que está conectado a un sistema de altavoces 5.1… si la UR22 es una tarjeta en sí, ¿Puedo conectarla a estos altavoces para poder seguir usando mi Pc con otras aplicaciones además de para mis grabaciones con Cubase? (edición de video, escucho música,…)

    – ¿Al ser externa la puedo conectar a distintos Pcs si es necesario?… por ejemplo cuando me voy de viaje para llevarla y conectarla a mi portatil y seguir haciendo cosas.

    Muchas gracias y perdona por el asalto

    Un saludo

    Responder
  53. [email protected] says:
    4 años ago

    Buenos días, estoy armando un pc para producción musical con fl studio, sobretodo el uso de vst, no tengo pensado usar micros o instrumentos a parte de un teclado midi maudio axiom 25. Mi pregunta es que en la placa base asus x99 aii que me quiero coger, me viene una targeta de audio básica y no se si necesito otra targeta interna mejor o un interfaz como la focusrite scarlett 2/4, que crees que necessito para lo que lo quiero.
    En caso de escoger el interfaz focusrite scarlett el controlador midi iria en el pc o en la focusrite?
    Gracias de antemano

    Responder
  54. Gerardo says:
    4 años ago

    No mencionas la Apollo Twin de UAD… sobre todo que ha salido la nueva versión MKii. ¿Esto es por algún motivo?

    Responder
  55. Fernando Re says:
    4 años ago

    Hola. Te escribo desde Argentina y estoy buscando una placa de sonido USB que cumpla con el requerimiento «DC-Coupled Audio Interfaces» Necesito algunas opciones de buena calidad. Es para una emisora de radio.
    Muchas Gracias!

    Responder
  56. supersuave says:
    3 años ago

    hola jota apenas voy dando con tu articulo que me parece muy bueno
    mi pregunta es la siguiente cual de estas targetas de sonido me puede servir
    para tocar en vivo con diferentes vsts al mismo tiempo. me explico
    necesito usar al mismo tiempo por ejemplo el kontak. y el m1 de korg legacy
    mas el sampletank y tambien poner algun mp3 y o karaoke em mp4
    esto lo podia hacer sin problemas en windows xp pero al pasarme primero
    a windows 7 y ahora que uso windows 10 no puedo asi que pienso que tal vez
    se pueda con alguna targeta de sonido que necesito sea por usb por que
    uso solo lap tops en mi trabajo muchas gracias por la respuesta de antemano y un saludo

    Responder
  57. Francisco says:
    3 años ago

    Pues no has nombrado las que yo considero mucho mejor en calidad Behringer las 202HD, 204HD son las que yo tengo para la realización radiofónica tanto en estudio como en exteriores. Son estupendas porque no tienen fuente de alimentación externa. Desde la 404HD ya tiene alimentación propia.

    Yo las prefiero sobre otras.

    Responder
  58. Esther says:
    3 años ago

    Muchas gracias por tus posts, son de gran utilidad !
    Me estoy iniciando en este mundillo y la verdad es que no tengo mucha idea de como hacerlo. Me gustaría poder grabar mis covers para poder subirlos a youtube y que tengan un sonido bastante bueno, sin gastarme un dineral. Aunque me he leído ya todos tus posts sigo sin saber por que micrófono y tarjeta de sonido decantarme jaja. Podrías ayudarme?
    Muchas gracias.

    Responder
  59. José says:
    3 años ago

    Hola. Gracias por el artículo, me ha gustado mucho. Tengo una pregunta. Actualmente estoy produciendo música directamente en el PC, con el editor MIDI de Cubase, que luego grabo como audio, y unos buenos plugins. Es decir, no tengo nada externo, ni bajo ni micrófonos ni controlador MIDI. Para conseguir sonido de calidad profesional, ¿necesito una tarjeta de audio externa? Tengo entendido que la calidad del sonido la da el plugin, ya que en mi caso todo se cuece dentro de la máquina. Te agradecería que me orientases. Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tutoriales para Home Studio

  • Mejores micrófonos estudio
  • Mejor tarjeta de sonido externa
  • Teclados MIDI
  • Auriculares para mezclar
  • Controladores MIDI
  • Acondicionamiento acústico (elementos)
  • Micrófonos dinámicos

El micrófono más vendido:

microfono mas vendidoPincha en la foto o aquí para ver ofertas

Mejor producto:

  • Contacto

© 2018 // Participamos en el programa de afiliados de Amazon EU, por lo que algunos enlaces a productos apuntan a la plataforma Amazon y si el usuario termina comprando el producto nos genera una comisión.

No Result
View All Result
  • Beats
  • Home Studio
  • Blog

© 2018 // Participamos en el programa de afiliados de Amazon EU, por lo que algunos enlaces a productos apuntan a la plataforma Amazon y si el usuario termina comprando el producto nos genera una comisión.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeCookies